¿Has notado que tus encías se están retrayendo, dejando al descubierto la raíz de tus dientes? ¿Sientes sensibilidad dental al consumir alimentos fríos o calientes? Podrías necesitar un injerto de encía. Aunque suena un poco intimidante, es un procedimiento común y efectivo que puede ayudarte a proteger tus dientes, aliviar la sensibilidad y mejorar la estética de tu sonrisa.
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el injerto de encía: qué es, cuándo se necesita, cómo se realiza y qué puedes esperar después del procedimiento. Además, te mostramos como nuestra clínica dental Facialia es la mejor opción para tu consulta de evaluación y cuidar la salud de tus encías.
¿Qué es un injerto de encía?
Un injerto de encía es un procedimiento quirúrgico en el que se transfiere tejido gingival sano de una zona de la boca a otra donde hay una deficiencia o retracción. El objetivo principal es cubrir la raíz del diente expuesto, protegiéndola de la caries, la sensibilidad y la abrasión.
Imagina que tus encías son como un «escudo» que protege las raíces de tus dientes. Cuando este escudo se debilita o se retrae, las raíces quedan expuestas, haciéndolas vulnerables a diversos problemas. El injerto de encía ayuda a reconstruir este escudo, fortaleciendo la salud de tus dientes y encías.
¿Cuándo se necesita un injerto de encía?
Existen varias razones por las que podrías necesitar esta cirugía de periodoncia:
- Recesión gingival: Es la causa más común. La recesión gingival ocurre cuando las encías se retraen, dejando al descubierto la raíz del diente. Esto puede ser causado por cepillado dental agresivo, enfermedad periodontal, factores genéticos o traumatismos.
- Sensibilidad dental: La exposición de la raíz del diente puede causar sensibilidad al frío, al calor, a los alimentos dulces o ácidos.
- Riesgo de caries radicular: La raíz del diente es más susceptible a la caries que el esmalte. La exposición de la raíz aumenta el riesgo de desarrollar caries radicular.
- Mejora estética: La recesión gingival puede afectar la apariencia de tu sonrisa. Un injerto de encía puede mejorar la estética al cubrir la raíz expuesta y crear una línea de la encía más uniforme.
- Preparación para otros tratamientos: En algunos casos, un injerto de encía puede ser necesario antes de realizar otros tratamientos dentales, como la colocación de implantes o la restauración de dientes dañados.
Tipos de injertos de encía
Existen diferentes tipos de injertos de encía, y el tipo más adecuado para ti dependerá de tus necesidades específicas y de la cantidad de tejido gingival disponible:
- Injerto de tejido conectivo: Es el tipo más común. Se toma una capa de tejido conectivo del paladar (el «techo» de la boca) y se sutura en la zona donde hay recesión gingival.
- Injerto gingival libre: Se toma un trozo completo de encía del paladar y se sutura en la zona receptora. Este tipo de injerto se utiliza cuando se necesita una mayor cantidad de tejido gingival.
- Injerto pediculado: Se utiliza tejido gingival adyacente a la zona donde hay recesión. Se crea un «colgajo» de encía que se desplaza y se sutura para cubrir la raíz expuesta.
¿Cómo es el procedimiento del injerto de encía?

La cirugía de periodoncia para injertar encías se realiza en el consultorio dental bajo anestesia local. Aquí te explicamos los pasos principales:
- Anestesia: Se adormece la zona donante (donde se tomará el tejido gingival) y la zona receptora (donde se colocará el injerto).
- Preparación de la zona receptora: Se realiza una pequeña incisión en la encía donde hay recesión para crear un «bolsillo» donde se colocará el injerto.
- Obtención del injerto: Se toma el tejido gingival de la zona donante, según el tipo de injerto que se vaya a realizar.
- Colocación del injerto: El injerto se coloca en el bolsillo creado en la zona receptora y se sutura en su lugar.
- Protección de la zona: Se puede colocar un apósito quirúrgico o una férula para proteger la zona y promover la cicatrización.
¿Duele el injerto de encía?
El procedimiento del injerto se realiza bajo anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante el mismo. Después del procedimiento, es posible que sientas algunas molestias o dolor, que se pueden controlar con analgésicos recetados o de venta libre.
¿Qué puedo esperar después del injerto de encía?
Después del injerto de encía, es importante seguir las instrucciones de tu dentista para asegurar una buena cicatrización:
- Toma los analgésicos según las indicaciones.
- Aplica hielo en la zona para reducir la inflamación.
- Come alimentos blandos y fríos durante los primeros días.
- Evita fumar.
- Mantén una higiene bucal suave, utilizando un cepillo de dientes suave y enjuagues bucales antibacterianos.
- Acude a las citas de seguimiento con tu dentista.
La cicatrización completa del injerto de encía puede tardar varias semanas o meses. Durante este tiempo, es importante ser paciente y seguir cuidadosamente las instrucciones de tu dentista.
¿Cuánto cuesta un injerto de encía?
El precio de un injerto en periodoncia varía según el tipo, la complejidad del caso y la clínica dental. Para obtener un presupuesto preciso, te recomendamos contactar a Facialia y solicitar una consulta de evaluación.
Facialia: Expertos en Periodoncia en Silla
En Facialia, entendemos la importancia de la salud de tus encías. Ofrecemos tratamientos de periodoncia en silla, como el injerto de encía, para ayudarte a proteger tus dientes, aliviar la sensibilidad y mejorar la estética de tu sonrisa.
Nuestro enfoque se basa en:
- Estudio del caso: Analizamos tu situación particular para establecer un plan de tratamiento individualizado.
- Información y educación: Te explicamos cómo cuidar tus encías y prevenir su deterioro.
- Tratamiento: Realizamos tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos según tus necesidades.
- Seguimiento y control: Nos aseguramos de una evolución positiva con un mantenimiento periódico.
El injerto de encía es un procedimiento efectivo para tratar la recesión gingival, aliviar la sensibilidad dental y mejorar la estética de tu sonrisa. No permitas que la retracción de las encías afecte tu salud bucal y tu calidad de vida. Contacta a Facialia para una consulta de evaluación y descubre cómo podemos ayudarte a cuidar tus encías para mantener una sonrisa sana y hermosa