Diferencias entre higiene dental y curetaje

En el cuidado de la salud bucodental es común escuchar términos como «higiene dental» y «curetaje». Aunque ambos procedimientos están enfocados en mejorar la salud de las encías y dientes, tienen finalidades, técnicas y frecuencias distintas. En Facialia, clínica dental ubicada en Avenida Reyes Católicos 3, Silla, Valencia, te explicamos las diferencias entre una higiene dental y un curetaje para que sepas cuál necesitas y por qué.

Diferencias entre higiene dental y un curetaje: ¿Qué es una higiene dental?

La higiene dental, también conocida como limpieza dental profesional, es un procedimiento preventivo realizado por el higienista (mayoritariamente) o el odontólogo. Su objetivo es eliminar la placa bacteriana, el biofilm y el sarro acumulado sobre la superficie y margen gingival de los dientes empleando el ultrasonidos , especialmente en las zonas de difícil acceso que no se pueden limpiar bien con el cepillado habitual. También se pule el diente para evitar que las bacterias vuelvan a adherirse con facilidad.

Higiene dental

¿Cuándo deberías realizartela? Generalmente se recomienda cada 6 a 12 meses, aunque en personas con alto riesgo de desarrollar enfermedades de las encías, fumadores o pacientes con ortodoncia, puede ser más frecuente.

Indicaciones:

  • Pacientes con encías sanas o con gingivitis leve.
  • Personas que quieren prevenir caries y enfermedades periodontales.
  • Como mantenimiento tras tratamientos periodontales o blanqueamientos dentales.

Beneficios:

  • Elimina manchas superficiales de café, tabaco o vino.
  • Mejora el aspecto estético y la frescura del aliento.
  • Ayuda a mantener encías sanas y prevenir problemas futuros.

Diferencias entre higiene dental y un curetaje: ¿Qué es un curetaje dental o raspado y alisado radicular?

El curetaje es un tratamiento terapéutico que va más allá de una limpieza convencional. Se realiza en pacientes con periodontitis, una infección grave que afecta a los tejidos que sostienen el diente. Mediante instrumentos manuales llamados curetas y en ocasiones con ultrasonido, se limpia profundamente el sarro y las bacterias acumuladas en la raíz del diente, dentro de las bolsas periodontales que se han formado por la retracción de la encía.

Curetaje

¿Cuándo deberías realizartelo? Se indica cuando se detectan bolsas periodontales de más de 4 mm de profundidad, sangrado persistente de encías, movilidad dental o pérdida de inserción ósea. No es un tratamiento de rutina, sino que se realiza bajo indicación clínica y con anestesia local para evitar molestias.

Indicaciones:

  • Pacientes diagnosticados con periodontitis crónica o agresiva.
  • Signos visibles de enfermedad: sangrado, encías retraídas, mal aliento, movilidad.
  • Como parte del tratamiento periodontal integral.

Beneficios:

  • Detiene la progresión de la enfermedad periodontal.
  • Reduce el tamaño de las bolsas y la inflamación.
  • Mejora la adherencia del diente al hueso y a los tejidos.

Diferencias clave entre higiene dental y curetaje

CaracterísticaHigiene dentalCuretaje dental
ObjetivoPrevención de problemasTratamiento de la periodontitis
TécnicaLimpieza superficial con ultrasonido y pulidoRaspado profundo subgingival con curetas
ProfundidadPor encima de la línea de la encíaDebajo de la encía, dentro de bolsas periodontales
FrecuenciaCada 6-12 meses (según el caso)Según diagnóstico, no de forma rutinaria
AnestesiaNo necesariaSí, se usa anestesia local
Tiempo de recuperaciónInmediatoPuede requerir unos días
Resultados esperadosEncías más limpias y saludablesControl de la infección y recuperación del tejido

¿Qué procedimiento necesitas tú?

La elección entre una higiene dental y un curetaje depende del estado de salud de tus encías. No siempre es evidente para el paciente distinguir si tiene una gingivitis leve o una periodontitis avanzada. Por eso, en Facialia realizamos una exploración clínica completa y, si es necesario, un estudio periodontal con sondaje y radiografías para hacer un diagnóstico certero.

Resultados y seguimiento

Ambos tratamientos, aunque distintos, buscan preservar la salud bucodental y evitar la pérdida de dientes. La higiene dental ayuda a prevenir enfermedades y mantener los resultados de otros tratamientos. El curetaje, en cambio, es una herramienta fundamental para frenar una enfermedad activa que, de no tratarse, podría tener consecuencias irreversibles.

Después de un curetaje, se recomienda un control a los 30-45 días para evaluar la respuesta de los tejidos y establecer un plan de mantenimiento periodontal, que puede incluir higienes más frecuentes y revisiones periódicas.

Agenda tu revisión en Facialia

En Facialia, en Avenida Reyes Católicos 3, Silla (Valencia), estamos comprometidos con tu salud bucodental. Nuestro equipo de especialistas evaluará tu caso con precisión y te indicará si necesitas una higiene dental profesional o un curetaje. Llámanos al 636688886 y reserva tu cita. ¡Tu sonrisa merece lo mejor!