El dolor dental es una de las consultas más frecuentes. Muchas personas piensan en tomar antibióticos para el dolor dental, pero esta no siempre es la solución correcta. En Facialia, clínica dental en Silla (Valencia), te explicamos cuándo es necesario usar antibióticos y por qué es esencial acudir al dentista cuanto antes para tratar la causa real del dolor.
¿Por qué te duele un diente?
El dolor de dientes puede tener diferentes orígenes. Identificar la causa es clave antes de valorar antibióticos para el dolor dental:
- Caries profunda
- Infección en la raíz (absceso)
- Inflamación de la encía (gingivitis/periodontitis)
- Fractura dental
- Bruxismo (apretar o rechinar los dientes)
- Problemas con una muela del juicio
El tratamiento dependerá del diagnóstico, y solo en algunos casos está indicado el uso de antibióticos.
Cuándo NO debes tomar antibióticos
En muchas situaciones, el dolor no es de origen bacteriano, por lo que los antibióticos para el dolor dental no ayudarán y pueden retrasar el tratamiento correcto.
No los necesitas si:
- El dolor es por una caries sin infección.
- Tienes sensibilidad al frío o calor.
- Hay inflamación sin pus ni fiebre.
- Es un dolor por presión o apretamiento (bruxismo).
- Notas molestias tras un empaste, ortodoncia o una limpieza reciente.
👉 Qué hacer en estos casos: pide cita para valorar empaste, limpieza, ajuste o, si procede, tratamiento de conductos. Automedicarte con antibióticos para el dolor dental solo enmascara síntomas.
Cuándo SÍ están indicados los antibióticos
Los antibióticos se emplean únicamente cuando hay una infección bacteriana activa que afecta a tejidos blandos o hueso, o cuando aparecen síntomas generales.
Debes tomarlos (siempre prescritos) cuando:
- Existe una infección con pus (absceso dental).
- Presentas fiebre o malestar general.
- Hay inflamación importante (cara hinchada).
- El dolor es intenso y constante por infección activa.
- El dentista lo receta tras una extracción o cirugía.
💡 Recuerda: los antibióticos para el dolor dental controlan la infección, pero no eliminan el origen. Deben combinarse con el tratamiento indicado (endodoncia, drenaje o extracción).
Por qué no debes automedicarte
Tomar antibióticos para el dolor dental sin receta:
- Favorece la resistencia bacteriana (perderán eficacia en el futuro).
- Puede ocultar signos importantes y retrasar el diagnóstico.
- Puede causar efectos secundarios (alergias, diarrea, molestias gástricas).
Solo un profesional puede indicar el antibiótico correcto, la dosis y la duración según tu caso clínico y antecedentes (alergias, medicación, etc.).
Qué hacer si te duele un diente
- No tomes antibióticos sin prescripción.
- Para dolor leve, puedes usar analgésicos habituales (ibuprofeno o paracetamol) si no tienes contraindicaciones.
- Pide cita en Facialia lo antes posible para un diagnóstico.
- Si el dentista receta antibióticos para el dolor dental, síguelos exactamente.
- No interrumpas el tratamiento por tu cuenta aunque mejores.
En Facialia tratamos la causa, no solo el síntoma
En Facialia (Silla, Valencia) valoramos tu caso con radiografía cuando es necesario, te indicamos si realmente precisas antibióticos para el dolor dental y aplicamos el tratamiento que resuelve el problema de raíz.
¿Dolor o hinchazón? Cuanto antes lo tratemos, más sencilla será la solución.
Llámanos o reserva tu cita online y te atendemos con prioridad.
