¿Qué es una apicectomía, en palabras simples?

Imagina que el diente es un árbol y sus raíces están bajo la encía. A veces, en la punta de la raíz queda una infección que no se logra eliminar solo con la endodoncia.
La apicectomía consiste en:
- abrir suavemente la encía,
- limpiar la infección de la punta de la raíz,
- cortar solo el extremo de la raíz dañado, y
- sellar por dentro con un material biocompatible para que no vuelva la infección.
¿Cuándo se recomienda?
- Persisten dolor, fístulas o hinchazón en un diente ya endodonciado.
- Hay una lesión en el hueso (quiste o “granuloma”) en la radiografía/TAC.
- El diente tiene pernos, coronas o postes que hacen muy difícil repetir la endodoncia por arriba.
- El paciente quiere intentar salvar su diente antes de pensar en una extracción e implante.
Nota: No todos los dientes son candidatos. Primero hacemos una valoración con CBCT/TAC para medir el hueso, ver la forma de la raíz y confirmar que es una opción segura.
Beneficios de conservar tu diente
- Masticación más natural y sensación propia.
- Mantiene el hueso alrededor (evita que se reabsorba por perder el diente).
- Suele requerir menos tiempo total de tratamiento que extraer y colocar un implante.
- Económicamente puede ser más rentable que la sustitución completa del diente.
¿Cómo se realiza en Facialia? (paso a paso)
- Diagnóstico: historia clínica, exploración, radiografía y, si es necesario, TAC 3D.
- Anestesia local: no duele; sentirás presión y vibración, pero no dolor.
- Acceso mínimo: levantamos la encía solo lo necesario.
- Limpieza precisa: retiramos el tejido infectado y la punta de la raíz afectada.
- Sellado del extremo: colocamos un material biocerámico que sella el conducto por el lado de la raíz (cierra la puerta a nuevas bacterias).
- Sutura y cuidados: damos puntos muy finos para favorecer la cicatrización.
- Revisiones: control a la semana (retirar suturas) y revisiones posteriores (radiografía) para comprobar la regeneración del hueso.
Duración orientativa: 45–90 minutos, según el caso y la zona.
¿Cómo es la recuperación?
- Primeras 24–48 h: leve inflamación o molestia controlable con analgesia pautada.
- Hielo local (externo) 10–15 min on/off las primeras horas.
- Dieta blanda y templada el primer día.
- No fumar ni hacer deporte intenso 48–72 h.
- Higiene suave: no cepillar directamente la herida los 2–3 primeros días; usar enjuague según indicación.
- Trabajo/estudios: la mayoría de pacientes retoman su rutina al día siguiente (evitando esfuerzos).
Riesgos y límites (hablando claro)
- Hematoma, infección, puntos que se sueltan antes de tiempo o molestia al masticar unos días.
- En casos complejos (fisuras radiculares, raíces muy finas o curvadas, pérdida de hueso extensa) puede no ser la mejor opción.
- Si después de la cirugía el diente no evoluciona bien, te propondremos alternativas (reendodoncia, extracción e implante).
¿Apicectomía o implante?
No es una batalla, es elegir lo mejor para ti en este momento.
- Si podemos salvar tu diente con buen pronóstico, la apicectomía es conservadora y mantiene tu propio diente.
- Si el diente está fracturado o con pronóstico malo, un implante puede ser la opción más estable.
En Facialia te explicamos pros y contras con tus imágenes delante, sin prisas ni letra pequeña.
Preguntas frecuentes
¿Duele?
No. Usamos anestesia local. Después puede haber una molestia leve controlable con medicación.
¿Se me hinchará la cara?
Puede haber inflamación moderada 24–48 h. Es normal y mejora con hielo y las pautas que te daremos.
¿Cuándo veo resultados en la radiografía?
El hueso tarda semanas/meses en regenerarse. En la clínica programamos controles para ver cómo “se rellena” la zona.
¿Puedo trabajar al día siguiente?
En la mayoría de casos, sí (evitando esfuerzos físicos). Si tu trabajo es muy demandante, te aconsejamos 48 h de calma.
¿Siempre funciona?
La tasa de éxito es alta cuando la indicación es correcta y el sellado es perfecto. Por eso es clave la planificación con TAC y la técnica.
¿Cuánto cuesta?
Damos presupuesto personalizado tras la valoración. Lo importante es confirmar que tu diente es candidato y que el pronóstico es bueno.
Av. Reyes Católicos, 3, 46460 Silla, Valencia
Email:facialiacentromedico@gmail.com

