¿Sabías que una infección en tus encías podría afectar directamente a tu corazón? En la Clínica Dental Facialia, ubicada en Silla (Valencia), no solo nos preocupamos por tu salud bucal, sino también por tu bienestar general. Hoy queremos mostrarte cómo la periodontitis y las enfermedades cardíacas están estrechamente relacionadas. ¡Atención estudiantes de odontología y curiosos de la salud, esto es para vosotros!
¿Qué es la Periodontitis y Cómo Afecta al Corazón?
La periodontitis es mucho más que una infección común de las encías. Es una enfermedad crónica que, si no se trata, puede destruir el tejido que sostiene tus dientes, provocando incluso su pérdida. Pero lo que pocos saben es que las bacterias que causan esta infección pueden entrar en el torrente sanguíneo y viajar hasta el corazón, aumentando el riesgo de periodontitis y enfermedades cardíacas.
Relación entre Salud Bucal y Enfermedades Cardíacas
Imagina esto: las bacterias de una infección periodontal ingresan a tu sangre. Tu cuerpo responde liberando sustancias inflamatorias que, en lugar de solo atacar la infección, también pueden dañar las arterias. ¿El resultado? Un mayor riesgo de desarrollar periodontitis y enfermedades cardíacas.
- Infarto de miocardio: Las bacterias se adhieren a las placas arteriales, aumentando el riesgo de un ataque cardíaco.
- Endocarditis bacteriana: Las bacterias pueden alojarse en las válvulas del corazón, provocando una peligrosa infección.
- Aterosclerosis: La inflamación sistémica contribuye a la formación de placas que estrechan las arterias.
Según un estudio de la American Heart Association, las personas con periodontitis tienen hasta un 25% más de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas. Además, los pacientes con problemas cardíacos que también sufren de periodontitis tienen un riesgo mayor de complicaciones relacionadas con la salud bucal y cardiovascular.

Signos de Periodontitis y Riesgo Cardíaco
¿Encías sangrantes? ¿Mal aliento persistente? ¿Dientes flojos? Estos síntomas no solo afectan tu sonrisa, sino que pueden estar indicando un riesgo mayor de periodontitis y enfermedades cardíacas. Otros signos a tener en cuenta:
- Dolor al masticar.
- Encías inflamadas o enrojecidas.
- Retracción gingival, exponiendo más parte del diente.
Cómo Prevenir Periodontitis y Proteger el Corazón
En Facialia, contamos con un equipo de especialistas en periodoncia que aplican tratamientos avanzados para detener el avance de la infección y prevenir complicaciones como periodontitis y enfermedades cardíacas. Algunos de los tratamientos más efectivos incluyen:
- Limpieza periodontal profunda para eliminar bacterias.
- Raspado y alisado radicular para evitar la formación de bolsas periodontales.
- Terapia con láser para reducir la inflamación de forma no invasiva.
Mantener una buena higiene bucal no solo previene la periodontitis y enfermedades cardíacas, sino que también protege tu corazón. En Facialia queremos verte sonreír, y queremos que lo hagas con un corazón sano.