
Avulsión dental urgencia: qué hacer en los primeros 5 minutos
- Mantén la calma y localiza el diente.
- Sujétalo siempre por la corona (la parte blanca). No toques la raíz.
- Si está sucio, enjuágalo 10–15 s con suero fisiológico (o leche fría). No lo cepilles ni rasques.
- Reimplántalo suavemente en el alveolo (si es un diente permanente y la persona está consciente). Pide al paciente que muerda una gasa para mantenerlo estable.
- Si no puedes reimplantarlo, consérvalo en un medio adecuado y ven de inmediato:
- Mejor: suero fisiológico
- Alternativas: leche fría, saliva (en el vestíbulo de la boca, solo en adultos conscientes)
- Nunca en agua del grifo ni en pañuelos secos.
- Acude a Facialia cuanto antes. Idealmente <60 minutos (“hora de oro”).
Importante en niños: si crees que es un diente de leche, no lo reimplantes. Tráelo igualmente y ven a urgencias.
Qué no hacer ante una avulsión dental (urgencia)
- No sujetar el diente por la raíz.
- No raspar ni desinfectar con alcohol, clorhexidina o jabón.
- No demorar la visita pensando que “mañana irá mejor”.
- No guardar el diente en agua ni envolverlo en papel/tela.
Nuestro protocolo en clínica (Facialia)
Cuando llegas a nuestra clínica por avulsión dental urgencia:
- Valoración inmediata: historia breve del trauma, tiempo extraoral, examen de tejidos blandos y duros, radiografía.
- Reimplante y ferulización: reimplante atraumático, limpieza suave del alveolo si es preciso, y férula flexible para estabilizar el diente (habitualmente 1–2 semanas según el caso).
- Plan endodóntico: en dientes con ápice cerrado suele indicarse endodoncia en los días posteriores; en ápices inmaduros se valora revascularización/apexogénesis.
- Medicación y prevención: indicaciones personalizadas (analgesia, enjuagues), revisión de vacuna antitetánica y profilaxis si corresponde.
- Seguimiento: controles clínico-radiográficos programados para vigilar reabsorciones y periodonto.
Nuestro objetivo: conservar tu diente con el mayor pronóstico posible y minimizar complicaciones.
Tiempos que marcan el pronóstico
- <15–30 min fuera de la boca y en medio húmedo: mejor pronóstico.
- <60 min: aún alto potencial de éxito.
- >60 min o diente seco: aumenta el riesgo de reabsorción y fracaso a medio plazo.
Por eso tratamos la avulsión dental como urgencia real.
Avulsión dental en niños: ¿leche o permanente?
- Diente de leche (temporal): no reimplantar (riesgo para el germen del definitivo). Acude a urgencias para valorar daño del germen y tejidos.
- Diente permanente: sí reimplantar y venir de inmediato.
Prevención: protege tu sonrisa
- Protector bucal a medida para deportes de contacto (boxeo, fútbol, baloncesto, artes marciales, patines, etc.).
- Cascos y normas de seguridad en bici y patinete.
- Revisiones si padeces bruxismo o alteraciones de oclusión.
¿Cuándo acudir a Facialia?
- Siempre ante un diente fuera de su lugar (avulsión), diente muy móvil tras un golpe, sangrado persistente o dolor intenso.
- Damos cita preferente el mismo día para urgencias.
Preguntas frecuentes sobre avulsión dental (urgencia)
¿Puedo reimplantar yo el diente?
Sí, si es permanente y la persona está consciente: sujétalo por la corona, enjuaga con suero y reimplanta con suavidad. Ven inmediatamente.
¿Qué pasa si no encuentro suero?
Usa leche fría. Evita agua del grifo.
¿Duele el reimplante?
En clínica utilizamos anestesia local y técnicas atraumáticas para tu comodidad.
¿Siempre hace falta endodoncia?
Depende del tipo de raíz y tiempo extraoral. Tu odontólogo te indicará el plan más adecuado.
¿Se puede salvar después de más de una hora?
Se puede intentar; el pronóstico es peor, pero con un buen protocolo a veces logramos mantener el diente.
Llama a tiempo, salva tu diente
Ante avulsión dental urgencia, cada minuto cuenta. Escríbenos a facialiacentromedico@gmail.com o al número 636688886 ven directamente a Facialia, Av. Reyes Católicos, 3, Silla. Te atendemos con prioridad.