1. Evaluación inicial
El primer paso es una consulta en la que se realiza un examen clínico y radiológico para evaluar la salud dental y ósea del paciente. Esto permite determinar la viabilidad de los mini implantes y planificar el procedimiento con precisión.
2. Preparación del área de colocación
Antes de insertar los mini implantes, se limpia y desinfecta el área para minimizar el riesgo de infecciones. En algunos casos, puede ser necesario realizar ajustes mínimos en el tejido gingival para facilitar la colocación.
3. Inserción de los mini implantes
Bajo anestesia local, los mini implantes se insertan directamente en el hueso con un procedimiento rápido y poco invasivo. Gracias a su pequeño tamaño, la colocación es más sencilla y con menor molestia para el paciente.
4. Periodo de adaptación y ajustes
Tras la colocación, el paciente pasa por un período de adaptación mientras el implante se integra con el hueso. Durante este tiempo, se realizan ajustes necesarios para asegurar la comodidad y estabilidad de la futura prótesis.
5. Colocación de la prótesis removible
Una vez completada la integración, se ajusta y coloca la prótesis removible sobre los mini implantes. Esto proporciona un soporte estable y seguro, permitiendo al paciente hablar, comer y sonreír con mayor confianza.