¿Notas mal aliento con frecuencia? No estás solo.
La halitosis, o mal aliento, es un problema muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Además de resultar incómodo socialmente, puede ser una señal de problemas bucodentales que requieren atención profesional.
En Facialia, tu clínica dental en Silla (Valencia), te explicamos las principales causas, tratamientos y hábitos preventivos para mantener una boca sana y un aliento fresco cada día.
🦷 ¿Qué es la halitosis y por qué aparece?
La halitosis es el olor desagradable que se origina en la cavidad bucal, normalmente causado por la acumulación de bacterias.
Estas bacterias descomponen los restos de comida y liberan compuestos sulfurados que generan ese mal olor característico.
Las causas más frecuentes son:
- Mala higiene bucodental: cepillado insuficiente o mal uso del hilo dental.
- Sarro acumulado entre los dientes o en la lengua.
- Caries o infecciones en dientes y encías.
- Enfermedades periodontales (gingivitis o periodontitis).
- Boca seca: disminuye la producción de saliva, que es la encargada de limpiar la boca.
- Tabaco y alcohol, que alteran la flora oral y resecan los tejidos.
- Dieta rica en ajo, cebolla o café.
- En algunos casos, problemas digestivos o respiratorios.
🔍 ¿Cómo saber si tienes halitosis?
A veces no somos conscientes de nuestro propio aliento.
Algunas señales que pueden indicar halitosis son:
- Sabor desagradable persistente en la boca.
- Comentarios de otras personas.
- Sensación de sequedad bucal o lengua pastosa.
- Mal olor al despertar o después de varias horas sin comer.
En Facialia, realizamos una evaluación completa para identificar el origen exacto del mal aliento y proponer el tratamiento adecuado.
💡 Soluciones efectivas contra la halitosis
El tratamiento dependerá de la causa, pero los más habituales incluyen:
1. Limpieza dental profesional
Elimina el sarro y la placa bacteriana que el cepillado diario no consigue retirar.
👉 Recomendamos realizarla cada 6 meses.
2. Tratamiento de encías (periodoncia)
Si la halitosis se debe a gingivitis o periodontitis, se realiza un tratamiento específico para controlar la infección y regenerar los tejidos.
3. Revisión y tratamiento de caries o infecciones
Cualquier caries profunda o absceso puede provocar mal olor.
4. Raspado lingual
En la superficie de la lengua se acumulan muchas bacterias; usar un limpiador lingual ayuda a eliminarlas.
5. Hidratación y dieta equilibrada
Beber agua con frecuencia y evitar alimentos muy aromáticos o el tabaco.
6. Higiene bucal completa en casa
Cepillado después de cada comida, hilo dental y enjuague bucal antiséptico (sin alcohol).
🏠 Consejos de Facialia para prevenir la halitosis
✅ Cepíllate al menos tres veces al día con un cepillo suave y cambia el cabezal cada 3 meses.
✅ Usa hilo dental o cepillos interdentales para eliminar restos entre los dientes.
✅ No olvides limpiar la lengua a diario.
✅ Mantén una alimentación equilibrada y bebe suficiente agua.
✅ Evita fumar o consumir alcohol en exceso.
✅ Acude a revisiones periódicas con tu dentista de confianza.
📍 En Facialia, cuidamos de tu salud y de tu aliento
En nuestra clínica dental en Silla (Valencia), contamos con un equipo especializado en salud periodontal e higiene bucodental.
Analizamos cada caso de forma personalizada para detectar la causa de la halitosis y ofrecer soluciones eficaces y duraderas.
💬 “Un aliento fresco no solo mejora tu confianza, también es sinónimo de buena salud oral.”
Pide tu cita en Facialia y recupera la confianza al hablar, sonreír y disfrutar:
👉 [Pide tu cita: Solicitar cita ahora]
📞 636688886

